Retiro de Yoga en Alicante
En Samandi®, te ofrecemos la oportunidad de experimentar nuestros retiros de Yoga combinado con apacibles paseos por la naturaleza y reconfortantes visualizaciones creativas. Fin de semana para desconectar en plena naturaleza de Alicante.
Dónde
Masía rural El Relleuero, en Alcoleja (Alicante). Un espacio privado y seguro con más de 350.000 m2 de bosque mediterráneo.
Cuándo
Todo un fin de semana de desconexión. Del viernes XX de xxxx de 2025 a las 18:00 h, al domingo XX de xxxx a las 16:30 h. (PRÓXIMAMENTE)
Aportación
El precio del retiro es de 360 € e incluye todas las actividades con pensión completa y habitación compartida. Para otro tipo de estancias, consultar.
Nuestra propuesta
Descubre nuestro innovador programa de liberación y transformación interior.
Fin de semana de Yoga en Alicante
Tanto si te encanta el Yoga, como si todavía no lo has probado, los retiros de Yoga oficiales del Método Samandi® en Alicante son una gran oportunidad para ver hacia adentro, coger fuerzas renovadas y re-conectar con tu luz interior.
EL ENTORNO
El retiro se desarrolla en el corazón de la Sierra de Aitana, en uno de los más representativos espacios naturales de la provincia de Alicante. Contempla bellos y apacibles atardeceres en un paraíso natural único, impregnado de una hermosa energía. El precioso paisaje de la Sierra de Aitana, definitivamente recargará tu alma cansada.
LA MASÍA
El enclave dispone de una moderna piscina al aire libre, varias casas rurales con calefacción central, aire acondicionado y horno de leña. Vive un apacible e intenso fin de semana rodeado de árboles, espectaculares vistas y personas afines a ti.
LA CÚPULA
Practicaremos Hatha Yoga en la espectacular Cúpula Geodésica, perfectamente integrada en el paisaje. Éste maravilloso espacio es el lugar ideal para practicar nuestra actividad preferida en total silencio. Además, dispone de la climatización adecuada para mantener un ambiente agradable.
SENDERISMO
Caminaremos por hermosos senderos, llenos de vegetación y vida. Un auténtico despertar para los sentidos, tan bloqueados por la vida de hoy. Un espacio ideal para relajarte y tomar conciencia de lo que la naturaleza nos ofrece. La tranquilidad y armonía del entorno lo convierte en un lugar ideal para la introspección y la práctica del senderismo consciente.
ANTAR MOUNA
Dedicaremos un tiempo para la práctica de Antar Mouna (silencio interior); observando todo lo que nos rodea, pero sin involucrarnos con ninguna idea ni pensamiento, sintiéndonos uno con la naturaleza. Si deseas dejar atrás el estrés de la ciudad, ahora puedes premiarte con un reconforcante fin de semana en un entorno idílico.
COMO LLEGAR
Llegar a El Relleuero es muy sencillo. La Masía se encuentra en Alcoleja (Alicante) en la carretera CV770, entre Penáguila y Sella; y muy cerca del Safari Aitana. Localiza el lugar en el mapa para ver su ubicación exacta y llegar fácilmente con tu móvil.
¿Cómo realizar tu reserva para venir al retiro de Yoga?
Puesto que las plazas son limitadas, te recomendamos realizar la reserva para asegurar tu participación en el retiro. Los pasos son muy sencillos:
- Rellena el formulario con tus datos personales y realiza el pago de la reserva (90 €). Importe que se te descontará del total.
- En menos de 24 horas laborables nos comunicaremos contigo mediante WhatsApp para confirmarte la reserva, así como para atender cualquier consulta que desees realizarnos.
Tu retiro de Yoga comienza aquí, reservando tu plaza
Protegido por reCAPTCHA de Google · Privacidad y Condiciones
Preguntas Frecuentes sobre los Retiros de Yoga Samandi® en Alicante
En esta sección encontrarás toda la información que necesitas sobre los retiros de yoga Samandi®. Desde detalles sobre lo que está incluido, hasta políticas de cancelación y condiciones de participación. Nuestra intención es oferecerte claridad para asegurarnos de que tengas una experiencia safisfactoria y enriquecedora durante tu retiro de yoga.
- ¿Necesito experiencia previa en yoga para asistir a un retiro de Yoga Samandi®?
- ¿Ofrecéis retiros de yoga cerca de la costa en Alicante?
- ¿Qué debo llevar a un retiro de yoga?
- ¿Qué es un retiro de yoga y en qué se diferencia de las clases regulares?
- ¿Los retiros de yoga incluyen actividades además del yoga?
¿Necesito experiencia previa en yoga para asistir a un retiro de Yoga Samandi®?
La verdad es que no necesitas experiencia previa en yoga para disfrutar y beneficiarte de un retiro Samandi®. Nuestros retiros están diseñados para adaptarse a todos los niveles, desde principiantes que apenas están descubriendo el yoga hasta practicantes avanzados que buscan profundizar en su camino.
Lo importante es tu disposición y apertura. En un retiro de yoga, el ambiente está pensado para que te sientas cómodo y apoyado. Si es tu primera vez, te guiaremos paso a paso, adaptando las posturas y las prácticas a tus capacidades y necesidades. Recuerda que no se trata de lograr posturas perfectas, sino de conectar contigo mismo y con el momento presente.
Por otro lado, si ya tienes experiencia, un retiro de yoga de los que realizamos en Alicante puede ser la oportunidad perfecta para refinar tu práctica, explorar nuevas técnicas o estilos, y conectar con personas que comparten tu interés por el yoga y el bienestar.
Al final, lo que realmente necesitas traer es una mente abierta y la intención de cuidarte. El resto fluye de manera natural en el entorno sereno y enriquecedor del retiro. ¡Cada uno llega al yoga en el momento que más lo necesita, y quizás este sea el tuyo!
¿Ofrecéis retiros de yoga cerca de la costa en Alicante?
Sí, ofrecemos retiros de yoga cerca de la maravillosa costa de Alicante, generalmente de Jávea, aunque disponemos de varios enclaves según disponibilidad y época del año, pero siempre en un entorno perfecto para reconectar contigo y con la naturaleza. La cercanía al mar crea una atmósfera única que potencia la sensación de calma y renovación.
En estos retiros, además de las prácticas de yoga y meditación, tendrás tiempo para pasear por la playa, disfrutar de baños en el mar y quizás, incluso, contemplar espectaculares amaneceres o atardeceres desde la arena. Algunos retiros también combinan yoga con actividades como senderismo por los acantilados costeros o momentos de relajación junto a piscinas con vistas al mar Mediterráneo.
Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, nuestro objetivo es que te sientas bienvenido y encuentres el equilibrio entre el movimiento consciente, la tranquilidad y la conexión con la naturaleza. Un retiro junto al mar en Alicante, además de fortalecer tu cuerpo, también alimenta tu alma. ¡Te esperamos con los brazos abiertos para compartir esta experiencia transformadora contigo!
¿Qué debo llevar a un retiro de yoga?
Lo maravilloso de un retiro de yoga es que no necesitas mucho para disfrutarlo plenamente, pero aquí tienes una guía para que tu experiencia sea cómoda y enriquecedora:
Ropa cómoda y adecuada
Trae ropa que te permita moverte con libertad y que sea apropiada para el clima. Si el retiro es en verano, opta por prendas ligeras y transpirables. En invierno o épocas más frescas, incluye capas adicionales como sudaderas o chaquetas suaves. Siempre es útil tener algo abrigado para las sesiones de meditación o prácticas al aire libre, como tu manta preferida.
Esterilla de yoga (si tienes)
En nuestros retiros disponemos de esterillas para todos, pero si tienes una propia con la que te sientes cómodo, es una buena idea llevarla. También puedes llevar accesorios personales como un bloque de yoga o una correa, aunque no suelen ser necesarios
Calzado para caminar
Si el retiro incluye actividades al aire libre, como senderismo, lleva calzado adecuado para caminar por el campo. Además, un par de chanclas o sandalias para moverte por el alojamiento siempre es útil si es tu deseo.
Ropa de baño y toalla
Si el lugar del retiro está cerca del mar o tiene piscina, no olvides tu bañador. Una toalla ligera para la playa o para prácticas de yoga dinámicas también te pueden ser útiles.
Botella de agua reutilizable
Mantenerte hidratado es clave. Llevar tu propia botella de agua es una forma sostenible y práctica de hacerlo.
Cuaderno y bolígrafo
Un retiro es un momento de introspección, y puede ser enriquecedor anotar pensamientos, reflexiones o cualquier aprendizaje que surja durante tu estancia.
Protección solar y cuidado personal
Puesto que una parte de los retiros de yoga constan de actividades al aire libre, te recomnedamos protector solar, gafas de sol y un sombrero, ya que en Alicante ya sa sabe… También es útil incluir tus productos básicos de higiene personal y, si usas aceites esenciales o cremas relajantes, pueden complementar tu experiencia.
Actitud abierta y disposición para disfrutar*
Aunque no es un objeto físico, esta es la parte más importante y fundamental. Ven con una mente abierta, dispuesto a aprender, compartir y desconectar de las preocupaciones diarias.
Si tienes dudas, siempre puedes preguntarnos. Lo esencial es que te sientas cómodo, ligero y listo para disfrutar de esta experiencia transformadora.
¿Qué es un retiro de yoga y en qué se diferencia de las clases regulares?
Un retiro de yoga es una experiencia inmersiva que te invita a desconectar del ritmo cotidiano para dedicarte a ti mismo, practicando yoga y senderismo en un entorno tranquilo y cuidadosamente diseñado. En realidad va mucho más allá de una clase de yoga; es un tiempo para profundizar en la conexión con tu cuerpo, mente y espíritu, rodeado de naturaleza y en compañía de personas con intereses similares a los tuyos.
Mientras que las clases regulares suelen durar una hora o poco más, un retiro abarca varios días (a veces hasta semanas). Este tiempo prolongado te permite sumergirte completamente en la práctica y explorar diferentes aspectos del yoga, como posturas (asanas), respiración (pranayama) y meditación.
Los retiros suelen llevarse a cabo en lugares tranquilos y naturales, como la montaña, la playa o espacios rurales. Este cambio de escenario ayuda a desconectar del estrés diario y crea un ambiente que favorece la introspección y la relajación.
Un retiro no se limita a las prácticas físicas. Suele incluir actividades complementarias como talleres de mindfulness, charlas sobre filosofía del yoga, sesiones de meditación profunda o caminatas conscientes. Todo está diseñado para ofrecer un enfoque holístico del bienestar.
A diferencia de una clase regular, en un retiro de yoga puedes disfrutar de una alimentación saludable y equilibrada, basada en principios vegetarianos o veganos. Esta parte del retiro ayuda a nutrir el cuerpo y la mente de manera integral.
Un retiro ofrece la oportunidad de compartir experiencias con personas que buscan objetivos similares a los tuyos. Esta sensación de comunidad crea un espacio seguro y enriquecedor donde se fomenta el apoyo mutuo y las relaciones auténticas.
A diferencia de las clases regulares, donde a menudo vuelves rápidamente a las responsabilidades diarias, en un retiro tienes tiempo para integrar lo que aprendes. Puedes practicar sin prisas, reflexionar y conectar con lo que verdaderamente necesitas en ese momento.
El objetivo principal de un retiro es ofrecerte un tiempo y un espacio para cuidarte, renovarte y reconectar con quien eres en realidad. Es una invitación a soltar tensiones, cultivar la calma interior y redescubrir aquello que te hace sentir pleno.
Si estás buscando algo más que una práctica física y sientes que necesitas un descanso para reconectar, un retiro de yoga en Alicante como lo que ofrecemos en Samandi® es justo lo que necesitas.
¿Los retiros de yoga incluyen actividades además del yoga?
Por supuesto, la mayoría de los retiros de yoga incluyen una variedad de actividades complementarias que enriquecen la experiencia y te ayudan a conectar contigo mismo desde diferentes perspectivas. Estas actividades varían según el enfoque del retiro y el entorno, pero suelen estar diseñadas para ofrecer un equilibrio entre movimiento, relajación y conexión con la naturaleza.
Meditación
La meditación es una parte esencial de muchos retiros de yoga. Puede incluir técnicas guiadas, meditación en silencio, prácticas de mindfulness o incluso meditaciones caminando al aire libre como Antar Mouna. Estas sesiones te ayudan a calmar la mente, reducir el estrés y profundizar en el autoconocimiento.
Senderismo o caminatas conscientes
Si el retiro se encuentra en un entorno natural, como la montaña o cerca de la costa, es común que se organicen caminatas conscientes o excursiones. Estas actividades combinan ejercicio físico moderado con la oportunidad de conectar con la naturaleza, observar el paisaje y practicar la atención plena en movimiento.
Talleres y charlas
En algunos retiros ofrecemos talleres sobre diferentes temas relacionados con el bienestar, como filosofía del yoga, técnicas de respiración (pranayama), nutrición consciente, prácticas de relajación profunda o simplemente manualidades. Estas sesiones suelen ser interactivas y están pensadas para ampliar tu conocimiento sobre cómo cuidar de tu cuerpo y mente.
Actividades creativas
En ciertos retiros, se incluyen actividades artísticas o creativas, como escritura, dibujo, danza consciente o cocina saludable. Estas propuestas buscan fomentar la expresión personal y el disfrute desde una perspectiva lúdica y relajada.
Tiempo libre y descanso
Por supuesto, también valoramos la importancia del descanso, dejando tiempo libre para que puedas disfrutar a tu manera, ya sea leyendo, paseando, escribiendo en tu diario o simplemente relajándote en el entorno. Este espacio personal es clave para integrar las experiencias vividas.
Actividades específicas del lugar
En algunos retiros aprovechamos las características únicas de su ubicación. Por ejemplo, en un retiro junto al mar podríamos hacer sesiones de yoga al atardecer en la playa o actividades acuáticas como paddle surf. Si el retiro está en una región montañosa, puede haber rutas de trekking o cualquier otra actividad que nos coincida cerca del lugar donde estamos alojados.
El equilibrio entre actividades
Aunque las actividades complementarias enriquecen el retiro, siempre se diseñan con un ritmo equilibrado. El objetivo no es llenarte de actividades, sino ofrecer un espacio donde puedas explorar, disfrutar y, sobre todo, relajarte.
Por todo esto, los retiros de yoga que ofrecenos en Alicante son mucho más que practicar posturas; son una oportunidad para vivir una experiencia integral que nutra cuerpo, mente y espíritu. Ya sea a través del yoga, la meditación o una caminata entre paisajes inspiradores, cada momento está pensado para ayudarte a reconectar contigo mismo y con el mundo que te rodea.
¿Qué nivel de intensidad tienen las sesiones de yoga en un retiro Samandi®?
En un retiro Samandi®, las sesiones de yoga están diseñadas para adaptarse a todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta practicantes avanzados. Nuestra prioridad es que cada participante se sienta cómodo y disfrute del proceso, independientemente de su nivel de práctica.
En Samandi® nos aseguramos de que todas las prácticas sean accesibles para todos los participantes. Nuestro enfoque está en guiarte, no en exigirte. Los instructores ofrecen modificaciones y opciones para cada postura, de manera que puedas ajustar la intensidad según tus necesidades y capacidades del momento.
Creemos que un retiro es un momento para disfrutar y cuidarte, no para sentir presión o agotamiento. Por eso, nuestras sesiones están pensadas para retarte suavemente, ayudándote a fortalecer el cuerpo, flexibilizar la mente y, al mismo tiempo, respetar tus propios límites.
Además, entendemos que cada día es diferente. Habrá momentos en los que sientas la energía para moverte con fluidez y otros en los que prefieras adoptar un ritmo más tranquilo. Todo está bien. En un retiro de yoga Samandi®, escuchamos y respetamos tu cuerpo, ofreciéndote el espacio necesario para que la práctica sea tuya.
¿Qué tipos de yoga se practican en un retiro Samandi®?
En un retiro Samandi®, combinamos diferentes estilos de yoga para ofrecerte una experiencia completa y enriquecedora. Los tres pilares principales de nuestra práctica son el Hatha Yoga, el Ashtanga Yoga y el Yin Yoga. Cada uno aporta algo único, creando un equilibrio perfecto entre el movimiento consciente, la energía dinámica y la calma interior.
Hatha Yoga: equilibrio y consciencia
El Hatha Yoga es un estilo que se centra en la armonización del cuerpo y la mente a través de posturas (asanas), técnicas de respiración (pranayama) y meditación. Sus características principales son:
- Ritmo pausado que permite explorar y sostener cada postura.
- Atención en la alineación corporal y la conexión con la respiración.
- Ideal para principiantes y para aquellos que buscan una práctica consciente y relajante.
En nuestras sesiones de Hatha Yoga, cultivamos la calma y la presencia plena. Es una oportunidad para reducir el estrés, mejorar la flexibilidad y fortalecer el cuerpo, mientras profundizas en tu conexión interior.
Ashtanga Yoga: energía y fluidez
El Ashtanga Yoga es un estilo más dinámico y estructurado, basado en una secuencia fija de posturas que se enlazan mediante movimientos fluidos sincronizados con la respiración (vinyasa). Sus características principales son:
- Enfoque en la fuerza, la resistencia y la concentración.
- Sesiones más activas, ideales para quienes disfrutan de un desafío físico y mental.
- Una práctica que fortalece el cuerpo y purifica la mente.
En los retiros de yoga Samandi®, adaptamos el Ashtanga Yoga a todos los niveles. Si eres principiante, recibirás guías claras y modificaciones para que te sientas seguro. Si ya tienes experiencia, podrás profundizar en las secuencias y explorar tus límites.
Yin Yoga: relajación profunda y conexión interior
El Yin Yoga es un estilo suave y restaurador que se centra en estiramientos profundos y en liberar tensiones físicas y emocionales. Su características principales son:
- Las posturas se mantienen durante varios minutos, promoviendo la calma y la introspección.
- Trabaja en las capas más profundas del cuerpo, como los tejidos conectivos, las articulaciones y los ligamentos.
- Perfecto para contrarrestar el estrés, mejorar la flexibilidad y fomentar una sensación de paz interior.
En los retiros de yoga Samandi®, el Yin Yoga suele practicarse el primer día de retiro por la tarde/noche, ofreciendo un momento de relajación profunda que te prepara para un sueño reparador.
¿Es Alicante un buen destino para un retiro de yoga en grupo?
Sin duda, Alicante es un destino excepcional para un retiro de yoga. Esta provincia, situada en la Costa Blanca, ofrece un entorno perfecto para conectar con la naturaleza, relajarte y profundizar en la práctica del yoga. Su clima mediterráneo, con más de 300 días de sol al año, y su combinación de playas, montañas y paisajes pintorescos, hacen de Alicante un lugar mágico para este tipo de experiencias.
Estas son las razones por las que Alicante es ideal para un retiro de yoga:
1. Naturaleza y tranquilidad
Alicante cuenta con una riqueza natural que invita a la introspección y la calma. Desde sus playas de aguas cristalinas hasta montañas como el Puig Campana o el Parque Natural de la Serra Gelada, los paisajes son inspiradores. Practicar yoga al amanecer con vistas al mar o al atardecer rodeado de naturaleza es una experiencia incomparable.
2. Clima perfecto
El clima mediterráneo de Alicante garantiza días soleados y temperaturas agradables durante prácticamente todo el año, lo que permite realizar sesiones al aire libre sin preocuparse por el mal tiempo. Este entorno cálido y luminoso potencia una sensación de bienestar y renovación.
3. Espacios para la práctica grupal
En Alicante disponemos de numerosos lugares adaptados para retiros de yoga en grupo, en su mayoría casas rurales rodeadas de naturaleza.
4. Actividades complementarias
Además del yoga, Alicante ofrece una amplia gama de actividades que complementan perfectamente un retiro grupal, como:
- Caminatas por senderos naturales.
- Excursiones a calas escondidas para meditar
- Visitas a lugares con energía especial
- Gastronomía saludable basada en productos frescos y locales, como frutas, verduras, y aceite de oliva.
5. Conexión cultural y local
Alicante combina su belleza natural con una rica cultura. Es posible integrar actividades como talleres de cocina mediterránea, visitas a mercados locales o momentos de descanso en pueblos cercanos llenos de encanto, como Altea o Guadalest.
6. Accesibilidad
Alicante está muy bien conectada tanto por aire, con su aeropuerto internacional de El Altet, como por tren y carretera, lo que facilita la organización de retiros para grupos que vienen de diferentes partes de España o del extranjero.
¿Por qué elegir Alicante para un retiro de yoga?
La combinación de un entorno natural espectacular, un clima privilegiado y una oferta cultural rica hace de Alicante un lugar ideal para desconectar del ruido diario y reconectar contigo mismo y con los demás. En un retiro grupal, esta atmósfera fomenta el compañerismo, el aprendizaje mutuo y el fortalecimiento de los lazos entre los participantes.
Un retiro en Alicante además de una escapada perfecta; es una experiencia transformadora que te permitirá llevarte recuerdos inolvidables, así como herramientas para cultivar tu bienestar físico, mental y emocional.
¿Cómo es el alojamiento en un retiro de yoga Samandi®?
En los retiros de yoga Samandi®, el alojamiento está diseñado para ofrecerte un espacio donde te sientas cómodo, relajado y en armonía con el entorno. Sabemos que el lugar donde descansas es una parte fundamental de tu experiencia, por eso seleccionamos cuidadosamente ubicaciones que combinen confort, belleza y conexión con la naturaleza. Las características generales de los alojamientos que buscamos son:
1. Rodeado de naturaleza
Nuestros retiros se realizan en espacios que están en contacto directo con la naturaleza, ya sea cerca de la playa o en zonas montañosas tranquilas. Imagina despertar con el sonido del mar o el canto de los pájaros, y practicar yoga con vistas a paisajes inspiradores.
2. Habitaciones acogedoras y variadas
- Ofrecemos habitaciones individuales, dobles o compartidas, dependiendo de tus preferencias y de la disponibilidad de la casa
- Todas están decoradas con un estilo sencillo pero elegante, usando materiales naturales y tonos suaves que invitan a la calma.
- Las camas son cómodas, con ropa de cama de calidad para garantizar un sueño reparador.
3. Espacios comunes diseñados para el bienestar
Además de las habitaciones, nuestros alojamientos deben de contar con zonas comunes amplias y acogedoras:
- Salas de meditación y yoga interior: perfectas para prácticas grupales o momentos de introspección o cuando la climatología es adversa
- Jardines y terrazas: espacios al aire libre para relajarte, leer o disfrutar del sol.
- Piscina o jacuzzi: algunos de nuestros alojamientos cuentan con instalaciones donde puedes relajarte después de las sesiones de yoga o en el momento que lo desees.
4. Cocina saludable y deliciosa
En Samandi®, entendemos que la alimentación es una parte esencial del retiro. Por eso, nuestros alojamientos cuentan con cocinas donde se preparan menús nutritivos basados en productos frescos, locales y, en su mayoría, ecológicos. Disponemos de opciones para vegetarianos, veganos o personas con necesidades dietéticas específicas. Recuerda comunicarnos cualquier intolerancia.
5. Privacidad y conexión
Queremos que te sientas como en casa, por lo que nuestros alojamientos ofrecen un equilibrio entre espacios privados para descansar y áreas comunes para conectar con otros participantes.
El alojamiento en un retiro de Yoga Samandi®, además de un lugar para dormir; es un refugio donde puedes desconectar del mundo exterior y reconectar. Nos aseguramos de que cada detalle, desde la comodidad de las habitaciones hasta la energía del entorno, contribuya a que tu experiencia sea inolvidable.
Ven con la tranquilidad de saber que encontrarás un espacio cuidado, acogedor y en perfecta sintonía con el propósito del retiro: tu bienestar y renovación.